Somos una empresa que contribuye a la comprensión de las necesidades de negocio de nuestros clientes, basándose en la seguridad y salud de sus colaboradores, al cuidado del medio ambiente, a la calidad de sus productos y/o servicios y al incremento de su eficiencia operacional; para lograr la mejora continúa de sus procesos, el desarrollo sostenible institucional y la competitividad de la empresa.
Brindamos soluciones efectivas con estándares internacionales para el manejo apropiado de los recursos, a través de la asesoría en Seguridad Industrial, Procesos Productivos y Sistemas Integrados de Gestión, por medio de servicios técnicos especializados y productos dirigidos al sector empresarial e institucional ecuatoriano; siempre enfocados en la generación de valor para nuestros clientes, socios y demás grupos de interés; comprometidos con el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, así como con el uso de técnicas éticas y responsables con el medio ambiente, que garanticen mayor rentabilidad para nuestros usuarios a través de la optimización de sus procesos.
En el año 2022, GLOBALPRO será una empresa reconocida y de crecimiento sostenido en el mercado ecuatoriano, gracias a soluciones demostradas en el marco de la consultoría espicializada en Seguridad Industrial, Procesos Productivos y Sistemas Integrados de Gestión, siendo la mejor elección para nuestros clientes dentro del enfoque de eficiencia, optimización y calidad, aferrándonos a la integridad, pasión, compromiso, y demás valores que nos caracterizan.
· Compromiso
· Pasión
· Integridad
· Respeto
· Reglamento interno de seguridad en el trabajo.
· Matriz de riesgo laboral.
· Conformación y formación comité paritario.
· Mediciones higiénicas.
· Evaluación de riesgo laboral.
· Manejo de Emergencias, Brigadistas y Evacuación.
· Elaboración de Planes de Emergencia y Mapeo de Riesgos.
· Provisión de Equipos de protección personal.
· Provisión de Equipos de protección colectiva.
· Cumplimiento con requisitos legales.
· Cumplimiento de indicadores.
· Importancia de colaboradores en el engranaje de la empresa y/o institución.
· Prevención, disminución o eliminación de los riesgos del trabajo.
· Prevención de accidentes o incidentes de trabajo.
· Menor costo por accidentes o enfermedades profesionales.
· Cumplimiento de objetivos y metas.
· Reducción de rotación de personal.
· Mayor productividad.
· Mejora imagen, fortalece credibilidad.
· Obtención y conservación de clientes.
· Responsabilidad social corporativa.
· Implementación de sistemas de gestión:
· ISO 9001.
· ISO 14001.
· OHSAS 18001.
· Diagnóstico de los sistemas.
· Auditoría interna.
· Eliminación de la burocracia en procesos administrativos.
· Planificación Estratégica.
· Formación de auditores internos.
· Estandarización de procesos.
· Cumplimiento de objetivos y metas.
· Cumplimiento de indicadores.
· Cumplimiento de normas internacionales.
· Establece estructura organizacional.
· Maximiza calidad de producto y/o servicio.
· Mayor productividad
· Disminuye y evidencia las ineficiencias.
· Uso adecuado de los recursos.
· Obtención de certificación externa, reconocimiento internacional.
· Obtención y conservación de clientes.
· Satisfacción de los clientes.
· Asesoría en productividad.
· Proceso de mejora continúa.
· Programa 9´s.
· Sistema Lean.
· Satisfacción del Cliente y Resolución de Problemas .
· Optimización de la Cadena de Valor (VSM).
· Estándar de producción.
· Procedimientos de procesos y servicios.
· Tiempos y movimientos.
· Estandarización de procesos.
· Manejo de proyectos con modelo six sigma.
· Consolida los KPI’s (indicadores claves de desempeño).
· Asegurar la implementación de métodos y herramientas operacionales adecuados para la empresa.
· Calcular las capacidades de los procesos.
· Optimización del uso de las capacidades de la empresa.
· Identificación y logro de objetivos de mejoramiento.
· Diseño ergonómico y eficiente de puestos de trabajo en líneas y procesos.
· Mejora la productividad.
· Asegura ahorros significativos (Cálculo de ahorros para posterior seguimiento).
· Controla y reduce complejidad de una Empresa.
· Identificar las oportunidades de mejora y plasmarlas en beneficio de la empresa y de los clientes.
· Valorar la satisfacción del cliente con su fidelidad, retención y lealtad.
· Mejora la satisfacción del cliente interno o externo.
· Prevención de riesgos laborales (PRL).
· Evaluación de riesgo.
· Capacitación comité paritario.
· Capacitación Brigadas de emergencia.
· Equipos de protección personal.
· Equipos de protección colectiva.
· Formación de auditores internos.
· Definición alcances, objetivos y metas.
· Desarrollo de auditorías internas.
· Planificación estratégica.
· Evaluación de impactos ambientales.
· Estandarización de Procesos.
· Tiempos y Movimientos.
· Manejo y Gestión de proyectos.
· Mejora Continúa.
· Evaluación y alcance de proyectos.
· 5 ´s.
· Cascos.
· Gafas.
· Guantes de protección.
· Mascarilla.
· Protectores / Tapones auditivos / Orejeras.
· Calzado de seguridad.
· Delantales.
· Chalecos.
· Señaletica Vertical.
· Señalética Horizontal.
· Línea de vida.
· Arnés de seguridad.
· Redes anticaidas.
· Protectores de varilla.
· Barandilla de seguridad.
· Luces de seguridad.
· Detectores de humo.
Stephen R. Covey.